Aunque no todas las propuestas aquí mostradas parten del pueblo de Alba del Campo, sí que nos ofrecen una variada muestra del paisaje cercano juntamente con la diversidad de flora, faunay arquitectura típica.
Partiendo desde la puerta de la Iglesia de Alba del
Campo se tiene la posibilidad de realizar un pequeño itinerario
aprovechando uno de los pocos desniveles cercanos.
La ruta asciende al cerro de San Cristobal desde donde se alcanzan a ver
otros puntos geodésicos cercanos: Punta Palomera y San Ginés.
La inexistencia de vegetación alta permite ir "a vista". Será necesario
prestar atención a posibles torceduras de tobillo por la gran cantidad
de piedra suelta.
Itinerario lineal que nos permite visitar algunas galerias subterraneas
de lo que fué un acueducto romano con origen en Albarracín y fin en
Cella.
La mayor parte del tramo a pié permite vislumbrar únicamente las
cavidades de aireación de los túneles.
Es de destacar la zona denominada "Cañada de Monterde" dado que la
recuperación arqueológica permite desplazamiento subterraneo prolongado.
Es recomendable llevar algún tipo de iluminación.
PARA HACER EN BICICLETA DE MONTAÑA
- Alba-Torrelacarcel-Palomera-Villarquemado-Santa Eulalia Itinerario que nos permite alcanzar Punta Palomera (+ 1515m, balcón
privilegiado sobre el valle del Jiloca.
Prestar atención al inicio del descenso desde Palomera, la tendencia es
coger velocidad sobre una pista de tierra con poca adherencia.
Es posible reponer agua en la ermita de la Virgen del Castillo.
Interesante itinerario por la mancomunidad de la Sierra de Albarracín.
Interminables rectas solitarias de pista de tierra, bosques de pino y
carrasca, intenso olor a Jara, pueblos de piedra rojiza, formaciones
rocosas caprichosas y Zierzo.
Las areniscas de tono rojizo típicas de la zona (Ródeno) datan de la Era
Secundária o Mesozoica y deben su coloración a la presencia de óxidos
de hierro entre su composición.
Merece la pena recorrer las calles de Ródenas y visitar la iglesia y
centro de interpretación de materiales constructivos de Pozondón.
Pista muy divertida entre Pozondón y el castillo de los ares. A partir
de este punto, la senda ha sido deborada por la jara y el roble.
- Alba-Almohaja-San Ginés-Peracense Ruta que permite poner en pràctica habilidades de conducción sobre
terreno diverso (trialeras, piedra suelta, asfalto, pista, campo a
través, fuetes ascensos, etc a la vez que precisa de buenas dotes de
orientación dado que en algún tramo el sendero se desdibuja y llega a
desaparecer.
Cabe destacar el ascenso a San Ginés, el castillo de Peracense y la
carrasca milenaria en el camino de retorno a Alba.
Sencilla ruta que, sin apenas desnivel, nos permite recorrer una parte
del valle del Jiloca visitando los restos de una presa romana y los
"Ojos de Monreal", manantial de dimensiones considerables que garantiza
el regadio de la zona.
El retorno se realiza por pistas de tierra.