PERSONAJES
Infinidad
de hijos del pueblo son los que, a lo largo de su vida, se han hecho
merecedores de un lugar en la historia de Alba. Refiriéndonos a lo que
concierne al aspecto religioso expondremos a unos sacerdotes y monjas de las
cuales tenemos noción de su existencia.
DÑA. NICOLASA ROMERO
Foto. Crescencia
Villel.
Nombre
religioso, Sor Consolación. Fue directora de un centro de enseñanza de
sordomudos en Barcelona, siendo profesora impartió clases a muchos personajes
relevantes, entre los cuales se encontraba Don Jaime de Borbón, tío de Don Juan
Carlos, rey de España. Se sabe que abdicó al derecho monárquico por padecer tal
deficiencia.
D. ANDRÉS GINÉS Y D. J. ARRIBAS.

DÑA. FRANCISCA HERNÁNDEZ.
Religiosa
de las Hermanas Desamparadas, prestando sus servicios religiosos en Ceuta.
DÑA. VISITACIÓN
DOMÍNGUEZ MARCO.
Dominica
de Clausura, su lugar de plegaria se ubica en Abarracín.
D. NICANOR ABAD GINÉS.
Sacerdote
misionero, entre los lugares donde ejerció se recordarán las siguientes
ciudades: Valencia, Barcelona, Teruel y Caracas, siendo enterrado en Zaragoza.
D.
SALUSTIANO SÁNCHEZ MARCO.
Ejerció de
Canónigo en Teruel, también ostentó el cargo de Gobernador eclesiástico.
D. J. ARRIBAS PARICIO
D. J. ARRIBAS PARICIO
Celebró su primer canto de misa el 15-8-1957
Actualmente
está ejerciendo de Sacerdote en la parroquia de Torrente.
D. CÁNDIDO MAZÓN
AULA.
Fue
sacerdote secular y profesor del seminario de Teruel, también ejerció como
director provincial de los Jesuítas de Aragón, Cataluña y Baleares. Parece ser
que donó al municipio ornamentas para la iglesia como cálices y una custodia.
Estuvo en
Sudamérica y posiblemente al frente de una provincia de Venezuela, era un
reconocido especialista en derecho canónigo, siendo consultado frecuentemente
por Obispos.
D. ANDRÉS GINÉS LILA.
Franciscano
menor conventual, actualmente ejerce en Barcelona.
DÑA. CONCEPCIÓN MAZÓN GÓMEZ.
Foto. Concepción Mazón.
Hermana de
la caridad de Santa Ana, actualmente ejerce de profesora. Foto de la época de
novicia.
D. JOSÉ SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ.
Foto. María
Sánchez. 155
José
Sánchez Domínguez, conocido por todo el pueblo por el “Dominguillo”, fue muy
popular y querido por todos. José procedía de Peracense y su larga y estancia
en la masada de la Virgen de la Mora le permitió conocer los alrededores con
tal precisión que llegó a localizar loza, hachas de piedra, flechas y otros
utensilios que fueron hallados en el
despoblado lugar del “Villarejo”, material que se puede admirar en el museo de
Teruel. El hallazgo más importante parece ser que fue una tumba de la época
Íbero – Romana.
José el
“Dominguillo” fue también recordado por su facilidad en narrar versos e
historias, las cuales posteriormente eran escritas por algún chiquillo al salir
de la escuela.
“Dichos hechos han sido debidamente reconocidos,
junto con D. Samuel Hernández por su colaboración desinteresada, como se puede leer en la página Nº 257
de "Prospecciones Arqueológicas en ALBA”.
Escritos de D.José Sánchez Domínguez:
“A LA TIERRA QUE ME VIO NACER”
Peracense
está en un hondo,
el
castillo en una roca
y
el cerro de San Ginés mirador del Jiloca.
“A LA VIRGEN DEL PILAR”
Quisiera
que mi garganta
anidara
ruiseñores
para
cantarle a la Virgen
reina
de los Españoles.
“LA JOTA”
Nadie
se atreva a decir
que
pueda morir la jota
tres
leones la defienden
Zaragoza,
Huesca y Teruel.
“ADIÓS”
Un
adiós es un adiós
adiós
Teruel de mi vida
adiós
nuestro rey Juan Carlos
y
a nuestra patria querida.
Estos
fragmentos son copias de escritos facilitados por su familia.
SACERDOTES QUE HAN EJERCIDO EN LA PARROQUIA DE ALBA DURANTE ESTOS DOS ÚLTIMOS SIGLOS
Enero 1.787 Narciso Mora
Noviembre 1814 Jerónimo
Gómez
Octubre 1816 Cristóbal Muñoz
Agosto 1826 José Ortiz
Septiembre 1863 José
Martín
Octubre 1866 Manuel Solsona
Julio 1880 Cándido Sebastián Aguilar
Julio 1893 José Martín Civera
Mayo 1903 Teodoro Plumed García
Noviembre 1910 Agustín
Cabreiro Cascante
Agosto 1916 Tomás Esquiroz Iñigo
Septiembre 1928 Antonio
Domingo Herrera
Enero 1931 Nicolás Colas Peiró
Julio 1932 Manuel Colomarde Gimeno
Diciembre 1939 Carlos Torán Guillen
Julio 1941 Donato Esteban Ubed
Enero 1945 Joaquín Gómez Aranda
Junio 1947 Gervasio Sánchez Gómez
Julio 1970 Mariano Marqués Martínez
Julio 1979 Celestino Simón
Agosto 1979 Alejandro Tena
Mayo 1980 Tomás Pérez Sanz
Noviembre 1992 José
Sanz Villa
Junio 1999 Jesús Mateo Guillen